miércoles, 10 de diciembre de 2008

Los saberes de mis estudiantes

En la actualidad nuestros alumnos tienen un gran dominio de las herramientas informáticas demuestran una gran habilidad para manipularlas, si nos referimos al uso de la internet demuestran todo su esplendor pues saben con exactitud como bajar videos, música e imágenes sin ningún problema y sus fuentes son muy variadas; sin embargo cuando se requiere acceder a información relacionada con alguna materia o bien realizar alguna investigación, sus fuentes principales son Wikipedía y monografías.com.

Es evidente que los estudiantes orientan más la utilización del internet como espacio social, lo que les permite estar en contacto con sus compañeros y amigos cibernético, utilizando para ello el chat, el mail, el Youtube, el Metroflog, entre otros. Estos sitios y herramientas les permiten mostrar al mundo lo que son y cómo quieren ser.

Una estrategia para que ellos hagan uso adecuado de la internet seria que partiendo por ejemplo del tema integrador Contaminación, se proyecte un video referente al tema al grupo solicitándoles posteriormente que formen equipos de cinco personas e investiguen que es, cuales son los efectos al medio ambiente, de qué forma se puede evitar, los tipos de contaminación que hay. Durante la investigación se creará un foro en el cual se harán comentarios reflexivos acerca de la problemática. Una vez realizada la investigación se les pide que la analicen en equipo de tal forma que puedan dar una aportación de cómo solucionar esta problemática en su localidad; después de esto se les solicita elaboren una página de internet la cual contenga videos, imágenes, links y la información que ellos consideren más relevante, además de su aportación a su comunidad.

La última actividad se realizará con la ayuda de alumnos (monitores) que tienen más experiencia en el uso del internet, para lo cual Aldo les ayudará en la publicación de sus páginas web, Josué y Miguel les enseñaran a descargar fotos y videos de diversos sitios, Rafa les mostrará como bajar convertidores de formatos de video, Alexis por su parte creara el foro proporcionándole el mantenimiento adecuado, además les indicará a sus compañeros como hacer uso de él. Por último Ana Karen les dirá como encontrar revistas antiguas referentes al tema así como también como hacer consultas de libros publicados en la web.

5 comentarios:

  1. Hola Mabe:
    Encuentro muchas semejanzas entre mis alumnos y los tuyos, como por ejemplo que casi todos utilizan internet y se mueven con facilidad en la web. La estrategia que tu propones en donde todos se beneficiaran de lo que cada uno de ellos sabe de seguro dará buenos resultados.

    Hilda

    ResponderEliminar
  2. Gracias Hilda por tu comentario, en realidad espero que sea como tú dices, además pienso que servirá en general de motivación para aprender otras cosas y compartirlas.

    ResponderEliminar
  3. Hola Mabe:
    Creo que nuestros alumnos tienen muchas coincidencias como su afición por el youtube y el metroFLOG, además supongo que prefieren estos espacios de socialización a tareas de investigación.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Hola Mabe
    Nuestros alumnos tienen muchas coincidencias, saben manejar y conocen bien el Internet, solo que lo utilizan como espacio se socialización y no como un medio para investigar y mejorar su aprendizaje.

    ResponderEliminar
  5. ohhh!!! Mabe disculpe la informalidad
    pero que chido escribe.
    De cierta forma estos textos me
    hacen entender el por que de ciertos aspectos que desconocia, y pues tambien ayudan de cierta forma a enriquecer mis conocimientos y sobre todo saciar mi curiosidad. Curiosidad la cual me trajo hasta este blog y la cual ha influido fuertemente en mi vida pero eso es otra historia.
    saludos hasta luego.
    AttE. Jose Luis Diaz

    ResponderEliminar